![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3cnfXdthSxpIlIKEPupH505Xa0ATxivmUi7piiHSWZhC2iw5zWMM-yhJ2dwskLq5I-Mow-yHwrbAzXbLIgvU98u4AjdmMl1ospEjQCn3A123gWB07-GVz_4e23zHTT3_d4PM7TVZAQwEK/s400/nuryn.jpg)
Ayer en la noche, rodeada de su familia, Nuryn Sanlley perdió la batalla contra un cáncer cerebral, alojado en la parte izquierda del cráneo, que la aquejaba desde septiembre del año pasado, y por el cual fue intervenida en la clínica Abreu por el doctor José Joaquín Puello Herrera.
La noticia, que consternó a la población dominicana, fue anunciada a través de las redes sociales por su yerno Irving Alberti, comunicador y comediante.
La partida de la famosa "Pinky", personaje por el que fue conocida en el ámbito artístico, ha sido tema de conversación en todas partes y muchos adultos que disfrutaron en su niñez de los espectáculos teatrales infantiles que la multifacética artista realizó en el Teatro Nacional resaltaron sus aportes al arte.
Decenas de jóvenes que recibieron de ella el pan de la enseñanza y la primera oportunidad en las tablas en un género tan poco explotado en el país, como es el teatro musical, invadieron las redes sociales, en especial Twitter, agradeciendo la oportunidad brindada.
Y es que son muchas las personas que la consideran como precursora del teatro infantil en el país y así la recordarán por siempre.
Mucho más que la Pinky. Nuryn no era sólo la Pinky. Muchos desconocen de ella su faceta como compositora y escritora, principalmente de poemas.
Tras su primer matrimonio, en el que procreó tres hijos Yelitza, Catherine y Edgar Peña Sanlley, estuvo casada con el músico Dante Cucurullo.
El velatorio. "La mujer de teatro" falleció a los 59 años. Sus restos están siendo velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln y serán sepultados mañana en el cementerio Puerta del Cielo.
Hoy a las 8:00 de la noche en el Pabellón Juvenil de la Feria Internacional del Libro varios jóvenes le realizarán un merecido homenaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario